Como bien sabemos, emplear energía solar para producir energía eléctrica es una de las alternativas más sostenibles que se pueden poner en práctica a día de hoy. Las placas solares son una de las alternativas más recurridas a la hora de querer conseguir energía eléctrica. Pero, ¿y si lo que nos interesa es el suministro de agua? Para eso, existe el bombeo solar fotovoltaico.

En entradas anteriores hemos hablado sobre las ventajas del bombeo solar fotovoltaico pero, ¿cómo funciona este sistema? ¿Qué tipos de bombeo solar fotovoltaico existen? Descúbrelo todo acerca de esta alternativa sostenible en este post.

Qué es el bombeo solar fotovoltaico

El bombeo solar fotovoltaico utiliza la energía solar para proporcionar suministro de agua en una zona determinada. Cuando hablamos de bombear, hacemos referencia a la extracción de agua desde un punto, como pozos o pantanos, para llevarla hasta otro punto que necesita ese agua para regar plantas o bien para el propio consumo humano y animal.

Cómo funciona

En entradas anteriores ya habíamos hablado sobre el funcionamiento del bombeo solar fotovoltaico. Por eso, hoy vamos a recordarlo brevemente.

Para que un bombeo solar funcione adecuadamente es necesario contar con una serie de elementos imprescindibles en su instalación, los cuales vamos a mencionar a continuación. De esta manera, conoceremos el funcionamiento del bombeo solar.

Paneles solares

Los paneles solares son el corazón de la instalación. Se encargan de captar la radiación solar para transformarla en corriente eléctrica. Gracias a esa corriente eléctrica se pone en marcha la bomba, que es la encargada de extraer el agua e impulsarla hacia donde sea necesaria.

Variadores solares

Son los encargados de convertir la corriente continua producida por los paneles solares en corriente alterna. Los variadores solares también permiten ajustar el funcionamiento de la bomba a la corriente producida por las placas. De esta manera, si un día está nublado y las placas generan menos energía, los variadores consiguen adaptar la velocidad de la bomba a la corriente que le entra, de forma automática.

Bomba

Es la encargada de succionar e impulsar el agua. Cuenta con un motor eléctrico y con sistema de succión y otro de impulsión, uno a cada extremo de ella. Pueden alimentarse de corriente eléctrica convencional o combustible. También las hay específicamente diseñadas para funcionar a través de placas solares.

Canalizadores

Se instalan de manera continua a la bomba. Sirven para conducir el agua hasta el punto de suministro o depósito hacia el cual queremos llevar el agua.

Sistema de gestión

En ocasiones, los bombeos solares pueden disponer de un sistema de gestión telemática. Este sistema nos permite encender y apagar la bomba a nuestro interés.

Tipos de bombeo solar fotovoltaico

En la mayoría de los casos, los bombeos solares funcionan gracias a la energía que reciben de los paneles solares. Podemos distinguir dos clasificaciones, una por potencia y otra por el uso e impulsión de la bomba.

Tipos de bombeo por potencia

Tipos de bomba según su uso e impulsión

Conclusión

Esperamos que este post te haya servido para conocer más acerca del bombeo solar fotovoltaico, cómo funciona y las múltiples opciones de las que puedes disponer. El bombeo solar es una muy buena opción para aprovecharse de las ventajas que ofrece esta alternativa de energía renovable. Recomendamos acudir a expertos del sector para un mejor asesoramiento. Varitech: empresa especializada en placas solares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *