En nuestros post hemos hablado una y mil veces sobre las ventajas de la energía solar y su auge durante los últimos tiempos. De hecho, hace unos días os contábamos que había sido calificada como la electricidad más barata de la historia. Sin embargo, sus usos y posibilidades van mucho más allá que ofrecer alimentación eléctrica a nuestras viviendas.

Una de ellas está relacionada con el riego de cultivos para la agricultura. Se trata de el bombeo solar en Granada, una opción idónea para poder regar diferentes plantaciones sin tener que estar conectado a la red eléctrica ni recurrir a combustibles fósiles. Si no tienes ni idea de lo que te estamos hablando, no te preocupes. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas.

¿Qué es un bombeo solar?

Como reflejamos en el título, nos referimos al bombeo solar para pozos. Por lo que, a parte de la instalación solar, también será necesario contar con un pozo de agua. El bombeo solar es un sistema de bombeo que sirve para extraer o impulsar agua de un lugar a otro. Es decir, nos ofrece la posibilidad de contar con una maquinaria de bombeo pero sin tener que recurrir a generadores de gasoil o gasolina ni estar conectados a la corriente eléctrica.

Para conseguirlo, se vale de unas placas solares que serán las que alimenten de energía a la bomba. El método es como el de cualquier instalación solar: se capta la radiación del sol y se transforma en energía 100% verde. Esta energía requiere de un convertidor que será el que alimente la instalación de bombeo solar, concretamente a la bomba, que será la que realice la extracción del agua de nuestro pozo y la distribuya para poder regar con ella.

El funcionamiento del bombeo solar

Cuando hablamos de bombeo solar, tal y como hemos indicado antes, nos referimos a una técnica utilizada para elevar agua hasta un punto más elevado. Una tecnología simple que emplea una bomba de agua alimentada por medio de paneles solares fotovoltaicos. Y para comprender su funcionamiento tenemos que hablar de dos tipos de bombas: la solar y la de corriente alterna trifásica con variador de frecuencia.

Bombas solares

Este tipo son las que funcionan directamente en corriente continua y la bomba es solar. Dentro de ellas podemos encontrar dos tipos: las baratas y las caras.

Bombas de corriente alterna

Frente a las bombas solares encontramos las de corriente alterna. Son bombas trifásicas normales, que suelen resultar robustas, económicas y con alta disponibilidad en el mercado. En cuanto a la potencia, en este caso no hay límites ya que existen variadores que van desde los 0,37 kW hasta los 630 kW. A pequeñas potencias se usan bombas de 230V trifásicas y por encima se utilizan bombas trifásicas de 400V.

Salvo que se vaya a usar de forma esporádica, no merece la pena instalar bombas solares por precio y fiabilidad

Conclusión

Con la tecnología actual es mucho más fiable y barato instalar un sistema de bombeo solar con variador de velocidad y bomba trifásica que utilizar bombas solares. La puesta en marcha de estos sistemas es mucho más fácil en la actualidad y prácticamente no hay diferencias en la instalación. De este modo, salvo que sea una aplicación en la que la bomba vaya a trabajar de forma esporádica, no merece la pena instalar bombas solares por precio y fiabilidad. Varitech: empresa especializada en placas solares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *