Hace algunas semanas te contamos qué es el vertido de excedentes y cuáles son sus ventajas. Como recordaras, consiste en vender a la compañía eléctrica la energía que produzcan nuestras placas y no estemos consumiendo. De este modo evitaremos desperdiciarla y conseguiremos una gran rebaja en nuestra factura de la luz.

Sin embargo, hay una alternativa para no tener que vender esos excedentes y poder almacenarlos para utilizarlos luego: las baterías para instalaciones fotovoltaicas. Estas baterías permiten, entre otras cosas, que podamos consumir por la noche cuando ya no hay sol la energía que hayamos acumulado durante el día. Pero… ¿Son realmente necesarias las baterías en una instalación fotovoltaica?

Baterías para placas solares: para qué se usan

El uso de estas baterías es bastante sencillo de comprender: son algo así como un powerbank para el móvil pero para tu hogar o inmueble. Es decir, funcionan como un sistema de almacenamiento en el que guardar toda la electricidad que produzcan las placas solares durante el día que no esté siendo consumida.

De este modo podrá ser usada más tarde cuando la producción de energía no sea lo suficientemente grande para cubrir nuestras necesidades. Además de permitirnos de disfrutar de electricidad totalmente gratuita durante la noche, cuando las placas habrán dejado de producir electricidad. Habitualmente se utilizan las baterías para instalaciones que no están conectadas a la red eléctrica, ya que por razones obvias necesitan una mayor independencia.

Las baterías sirven para almacenar la energía generada por los paneles solares que no esté siendo consumida en ese momento

¿Son necesarias las baterías?

La respuesta a esta pregunta es bastante clara: no, no son necesarias. Sin embargo, todo depende de los objetivos de los usuarios y del tipo de instalación del que se trate. Por ejemplo, si se trata de una granja alejada del suministro eléctrico será muy aconsejable contar con baterías. Situación similar a la de una casa en entorno rural. Mientras que en el caso contrario, si hablamos de viviendas o bloques de vecinos que sí que tienen conexión a la red eléctrica no suele recomendarse su instalación.

Ventajas y desventajas de las baterías en instalaciones solares

Para entenderlo todo mejor, lo ideal es repasar cuáles son las principales ventajas y desventajas de las baterías solares. Comenzaremos hablando de las ventajas y, aunque son muchas, todo lo vamos a resumir con dos grandes beneficios:

El principal punto negativo de las baterías para placas fotovoltaicas no es otro que su elevado precio. De hecho, en muchos casos el precio de la instalación puede llegar a duplicarse e incluso triplicarse si se opta por instalar baterías. Esto hace que la inversión no compense ya que el ahorro tardará muchísimos años en amortizar el gasto que supone poner baterías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *