Aunque no es algo que suceda todos los días, es bastante frecuente que cada cierto tiempo sufras un corte de la luz. Algo que puede ocurrir por una gran cantidad de motivos. De hecho, no es raro que al menos un par de veces al año, incluso más, pueda irse la luz y que te quedes sin electricidad durante un rato. Pero… ¿Esto puede suceder también si se cuenta con una instalación de placas solares?

Hace algún tiempo te ofrecimos una serie de consejos para que tu casa sea más eficiente a nivel energético. Y hoy queremos aclararte esta duda, ya que es algo que no mucha gente sabe. Lo más habitual es pensar que si las placas solares están produciendo electricidad dará igual que se vaya o no la luz. Pero… ¿Realmente es así? ¿Seguirías teniendo electricidad llegado el caso?

Instalaciones conectadas a la red: el inversor

En la mayoría de instalaciones se mantiene la conexión a la red de electricidad, lo que permite contar con energía a pesar de que las placas no estén produciendo energía. Esto es algo fundamental para los días nublados o para tener electricidad por la noche. Sin embargo, también implica una clave: si se va la luz no tendrás electricidad en tu vivienda a pesar de que las placas sigan recibiendo sol.

Esto se debe a una parte clave de la instalación fotovoltaica: el inversor. Él es el encargado de de transformar la electricidad producida por la instalación para que puedas utilizarla en tu vivienda. ¿Y por qué es importante esto? Pues básicamente porque si se va la luz el inversor se desconecta de forma automática, lo que te impedirá tener electricidad en casa.

Entonces… ¿Qué pasa si se va la luz?

Esto ocurre por un motivo de seguridad, algo que depende directamente de la normativa sobre instalaciones solares en España. Esta dice claramente que el inversor debe desconectarse en caso de que se produzca un corte de corriente. De lo contrario, podría ser peligroso para la instalación eléctrica y para tu hogar. Esto es algo que no ocurre con las instalaciones aisladas de la red eléctrica, ya que estas no sufrirán ningún tipo de corte y ofrecerán energía siempre que haya el suficiente sol para ello.

Puedes evitar este problema con un inversor híbrido, con baterías solares o con un generador auxiliar

Qué hacer para que no se vaya la luz

Ahora que ya sabes lo que sucederá si hay un apagón, lo más normal es que te preguntes qué puedes hacer para disfrutar de la energía de tus placas solares si se va la luz. En este sentido, existen algunas soluciones a las que puedes recurrir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *