El precio de los suministros en general y de la electricidad en particular está disparado. Cada vez pagamos más por llenar el depósito del coche, por encender el horno de casa o por poner el aire acondicionado. Por ello siempre hemos comentado que apostar por la energía fotovoltaica es una opción sin riesgos con la que comenzar a pagar menos desde el primer día. De hecho, hace una semana os contamos cómo aumentar una instalación solar si cambian tus necesidades energéticas.
Y, como sabemos que existen muchos consejos para ahorrar en suministros, hoy queremos ir un paso más lejos. Porque lo cierto es que hay aspectos que nos permiten mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar que son desconocidos para la mayoría. Así que si buscas ahorrar en el consumo de electricidad de forma permanente, no te pierdas los tips que vamos a ofrecerte a continuación.
5 tips para mejorar la eficiencia energética de tu casa
La iluminación
Las luces suelen consumir bastante poco, aunque lo que la mayoría de personas desconoce es que pueden suponer cerca del 10% del consumo eléctrico de un hogar. Por ello es interesante cuidar el número de bombillas que instalamos en casa y, sobre todo, el tipo de bombillas que elijamos.
Cambiar las bombillas tradicionales por iluminación de bajo consumo o LED te permitirá disfrutar de un ahorro en electricidad considerable
Busca siempre bombillas LED o de bajo consumo, a que son las mejores opciones. Además, estas bombillas no solo consumen menos sino que duran bastante más que las convencionales. Así que algo tan sencillo como cambiar las bombillas de casa puede suponer un ahorro significativo a lo largo del año.
El aislamiento
Otro punto tiene que ver con la calefacción y el aire acondicionado. La climatización suele consumir mucha energía, por lo que contar con un buen aislamiento resulta fundamental para que la factura no se dispare cuando la utilizamos. La parte más importante aquí está en puertas y ventanas, que nos ayudarán a conservar mejor la temperatura del interior de la casa, lo que hará que la calefacción y el aire acondicionado funcionen menos tiempo.

Electrodomésticos eficientes
Si has comprado algún electrodoméstico, te habrás fijado que vienen con un etiquetado energético marcado con letras. Esto es algo sencillo: la A es la mejor calificación posible en cuando a eficiencia. Por ello, procura comprar electrodomésticos, sobre todo si los vas a usar mucho, que muestran una letra A o muy cercana a esta.
No desperdiciar agua
Si hablamos de eficiencia, el agua suele ser una de las grandes olvidadas. Y lo cierto es que calentar el agua, ya sea para darnos una ducha o lavar los platos, también consume mucha energía. Por ello, procura reducir el tiempo de tus duchas y solo poner la lavadora y el lavavajillas cuando estén cargados al máximo. No solo ahorrarás agua, sino que también reducirás el consumo de energía.
Autoconsumo eléctrico
Todo esto te ayudará a reducir el consumo de energía. Sin embargo, hay otro consejo más que te podría hacer ahorrar cientos de euros al año: recurrir al autoconsumo eléctrico con placas solares. Tardarás poco en amortizar la instalación y el ahorro en la factura de la luz, que cada vez está más cara, será significativo.