Lo eco está de moda. Solo basta con echar un vistazo a nuestro alrededor para darnos cuenta de que cada vez existe más concienciación sobre apostar por lo sostenible. Productos ecológicos en el supermercado, tecnología no contaminante, reducción en el uso de plásticos… Cada vez son más cosas las que podemos hacer para cuidar el planeta. De hecho, existen muchísimas pequeñas acciones muy beneficiosas para la salud del medioambiente.

En este sentido, una de las mejores cosas que puedes hacer para contar con una vivienda sostenible y ecológica tiene que ver con la energía solar. Concretamente con el autoconsumo conectado a red, una opción 100% verde con la que conseguirás reducir tu huella contaminante y ahorrar a nivel económico. Sin embargo, no es lo único que puedes hacer para convertir tu hogar en una vivienda sostenible. Te contamos todo lo que puedes hacer.

CONSEJOS PARA UN HOGAR SOSTENIBLE

Calefacción y aire acondicionado

La mayoría de personas ya lo sabe pero no todo el mundo lo hace: los sistemas de refrigeración y calefacción deben ser usados de forma razonable. Esto quiere decir que en verano la temperatura del aire acondicionado no debe ser inferior a los 24 grados y en invierno la calefacción a 20 grados debería ser suficiente. De este modo cuidaremos el planeta y conseguiremos un ahorro considerable en nuestras facturas de energía.

Recursos naturales

Apostar por aprovechar al máximo los recursos naturales también nos permitirá hacer de nuestro hogar una vivienda ecológica. Para ello, podemos adaptar nuestras casas con mejores ventanas o placas solares. Sin embargo, también se puede optar por otras opciones más económicas como pintar las paredes de un color que favorezca la luminosidad y aprovechar al máximo la luz solar. Así como aprovechar las corrientes de aire abriendo las ventanas de tu casa.

En la cocina

También se puede ser más respetuoso con la naturaleza en la cocina y es algo bastante sencillo. Siempre que puedas opta por la olla a presión en vez de una normal, si vas a usar el horno intenta no abrirlo muchas veces y si vas a descongelar algo no utilices el microondas para hacerlo.

Adiós a los ladrones

Todos los aparatos eléctricos de tu hogar que crees que están apagados en realidad no lo están. Se encuentran en modo standby, con una pequeña luz roja encendida. Este modo también consume energía y aunque pueda parecer poca, si sumas el consumo de todos los electrodomésticos a lo largo de un año el gasto y la contaminación puede ser considerable.

Bajo consumo

Los productos de bajo consumo son nuestros aliados tanto para el ahorro como para la sostenibilidad. Utiliza bombillas LED en vez de tradicionales y apuesta por electrodomésticos con buena calificación energética, de A en adelante. Estos productos consumen menos energía y, por tanto, ayudan a cuidar nuestro planeta.

Además de los consejos que te hemos ofrecido para convertir tu hogar en uno mucho más ecológico, te traemos más. Echa un vistazo a este artículo de 20 minutos en el que ofrece más recomendaciones para convertir tu hogar en un lugar completamente sostenible. Algo que, si todo el mundo hace, tendrá grandes beneficios para el medioambiente.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *