Desde hace meses, prácticamente desde principios de año, el mundo se encuentra en una gran crisis energética. Todos los suministros tienen sus precios disparados a causa de la inflación y la guerra de Ucrania. Y esto es algo que, como era de esperar, también afecta de manera directa a la factura de la luz. Es por ello que en las últimas semanas estamos intentando recopilar algunos consejos y recomendaciones a nuestros seguidores para que paguen menos por la energía.

Por ejemplo, hace unos días os contamos qué deducciones fiscales existen para la mejora energética. Y en esta ocasión traemos contenido que pensamos que os resultará muy interesante: las nuevas medidas del Gobierno frente a la crisis energética. ¿Cuáles son? ¿Cómo benefician a los usuarios? Vamos a intentar repasar toda la información que tenemos hasta ahora al respecto.

El Real Decreto para hacer frente a la situación energética

Hace unos días se aprobó el Real Decreto-Ley 18/2022, denominado como ‘medidas de refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de contribución a la reducción del consumo de gas natural’. Y en él se introducen algunas novedades bastante interesantes para los consumidores. Desde la posibilidad de acogerse a la TUR del gas en las comunidades de propietarios, hasta la extensión de algunas medidas temporales. A continuación repasamos lo más relevante relacionado con la electricidad y el gas.

El nuevo Real Decreto llega cargado de novedades interesantes para los consumidores relacionadas con la electricidad y el gas

Novedades para la electricidad

En lo relativo a la luz el principal protagonista de este nuevo Real Decreto es el bono social eléctrico, que recibe una serie de mejoras. Estas son las siguientes:

Por otro lado, también existe una flexibilización de los contratos y un impulso a la energía fotovoltaica. Por ejemplo, desde ahora las empresas y autónomos podrán modificar la poencia contratada temporalmente con más flexibilidad. Mientras que en lo relativo a las instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas, la distancia entre los puntos de suministro que pueden formar una comunidad de energía se amplia de 500 a 1.000 metros.

Novedades para el gas

Si hablamos del gas, el gran protagonista en su caso es la tarifa TUR, que también se ve afectada por algunas modificaciones en beneficio de los usuarios. Estas son las siguientes:

Además, también se incluyen otras mejores dirigidas a los pequeños consumidores como que las penalizaciones por romper un contrato solo sean aplicables durante el primer año de vigencia del mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *