El sector de la energía fotovoltaica no para de evolucionar y crecer. De hecho, cada vez son más los usuarios que recurren a los paneles solares para disfrutar de energía limpia y totalmente gratuita en sus hogares. Y como somos expertos en autoconsumo residencial siempre nos gusta utilizar nuestro blog para resolver las principales dudas que suelen producirse relativas a este tipo de instalaciones.
En el caso concreto de este artículo hablaremos de algo muy concreto: la ampliación instalaciones fotovoltaicas. Porque hemos visto durante los últimos años como muchos usuarios necesitan producciones mayores y no tienen claro si pueden ampliar su instalación o si deben hacer una totalmente nueva. Algo que vamos a aclararte si continúas leyendo esta nueva publicación.
Ampliación instalaciones fotovoltaicas: ¿es posible?
Sí que es posible la ampliación instalaciones fotovoltaicas, aunque no se puede hacer de cualquier manera y hay que tener varios aspectos en consideración. Lo más importante de todo tiene que ver con el hecho de asegurar la compatibilidad de los equipos ya existentes con los nuevos que se vayan a instalar.
Además, también debes saber que existen varias ampliaciones que puedes hacer a tu instalación: ampliar el número de placas, ampliar la potencia del inversor o aumentar el número de baterías con el que contabas. Y el motivo por el que se recurre a dicha ampliación instalaciones fotovoltaicas siempre suele ser el mismo: el consumo eléctrico aumenta y se requiere de mayor producción.
¿Cómo aumentar tu instalación solar?
Si lo que buscas es aumentar la potencia de tu instalación lo que debes hacer es aumentar el número de paneles fotovoltaicos que tienes instalados. Antes de hacerlo deberías verificar si cuentas con espacio suficiente para colocarlos y si las placas nuevas pueden combinarse con las que ya tienes.
En caso de tener baterías, deberías comprobar también si el regulador de carga es capaz de soportar esa potencia extra. Y si lo que prefieres es añadir más baterías a la instalación, desde Varitech te aconsejamos que no mezcles baterías nuevas con usadas. El motivo es que las usadas ya cuentan con cierto desgaste y esto afecta al rendimiento de las nuevas, impidiendo que estas funcionen al 100%.
Ojo con el inversor
A la hora de aumentar el número de paneles solares también debes tener en cuenta la potencia que admite el inversor. El inversor cuenta con una potencia máxima a la que puede trabajar, de modo que si las placas la superan no podrá manejar toda la potencia fotovoltaica producida.
En caso de que tu inversor se quede pequeño y necesites aumentar su potencia, cuentas con dos opciones para hacerlo correctamente:
- Inversor paralelizable: con este inversor podrás colocar otro en paralelo que sirva de complemento al que ya tienes instalado.
- Inversor no paralelizable: en este caso tendrás que sustituirlo por uno nuevo que sea de mayor potencia.
Ahora que ya sabes que sí que puedes recurrir a la ampliación instalaciones fotovoltaicas, nuestro consejo es que antes de hacerlo por tu cuenta te asesores con profesionales en energía solar. De este modo sabrás al detalle cuáles son las opciones concretas que tienes para tu instalación y así podrás elegir la mejor posible.