La energía solar está de moda. Y ya era hora. España es uno de los países que más días de sol tiene a lo largo del año. De hecho, en algunos lugares de la península se llegan a superar las 2.800 horas de luz solar a lo largo de los 365 días. Unos datos impresionantes que, hasta el momento, no estábamos sabiendo aprovechar como es debido.

A día de hoy son cada vez más las personas que se deciden por instalar placas solares que les permitan ser más sostenibles, ahorrar en la factura de la luz y aprovechar al máximo la luz solar. Y en este sentido, la tecnología para convertir la radiación solar en energía no para de ofrecer mejoras e innovaciones. Y eso nos lleva al tema que vamos a tratar en este post: los paneles solares bifaciales.

Paneles solares bifaciales: ¿qué son?

Si hablamos de energía solar y autoconsumo, los paneles de tipo bifacial son tendecia a día de hoy. Estos paneles cuentan con células sensibles a la luz a ambos lados de la placa, lo que permite un mayor rendimiento con respecto a las instalaciones tradicionales. Son, por tanto, unas placas que ofrecen una mayor eficiencia energética ya que están diseñadas para recoger energía a través de sus dos caras, no únicamente por una de ellas.

Por lo demás, son unas placas iguales a las tradicionales. Sin embargo, si su instalación se realiza correctamente ofrecen una gran cantidad de ventajas ya que puede generar el doble de energía solar que los paneles monofaciales. Y esto, si las condiciones permiten explotar al máximo sus posibilidades, es algo a tener en cuenta.

Debes saber que, además de las placas solares tradicionales y las bifaciales, en las que nos hemos centrado en este post, existen muchas más. Paneles solares fotovoltaicos, colectores solares, panales híbridos… Si quieres conocer más sobre ellos puedes echar un vistazo a este artículo de Ecoinventos en el que hablan sobre algunas de las placas solares más utilizadas para generar energía a través de la radiación solar.

Ventajas de los paneles solares bifaciales

Como hemos podido comprobar, los bifaciales son unos paneles diferentes a los fotovoltaicos tradicionales. De este modo, ofrecen una serie de ventajas únicas sobre ellos que hacen que cada vez más personas se decidan por su instalación. Algunos de sus beneficios son los siguientes:

Estas ventajas hacen posible que, aunque su instalación conlleve unos costes superiores, sea una de las opciones más interesantes por las que decantarse en caso de querer contar con una instalación de placas solares. Sin embargo, para obtener el máximo rendimiento que ofrecen estos paneles, es necesario contar con unas instalaciones concretas que permitan que su aprovechamiento sea máximo. De lo contrario, lo mejor será apostar por unos paneles fotovoltaicos tradicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *