Desde principios de año el precio de la electricidad está por las nubes y prácticamente cada mes los españoles ven como lo que pagan por la luz es mayor. Ante esta situación, en Varitech siempre hemos ofrecido una misma solución: apostar por las instalaciones solares fotovoltaicas. Una alternativa con la que no solo pagarás menos, sino que con ella también podrás disfrutar de una energía renovable y no contaminante.

Pero, además de ofrecerte la mejor alternativa para pagar menos por la luz, también te informamos de otras opciones. Por ejemplo, hace unas semanas te contamos cuáles son las principales ayudas para el autoconsumo eléctrico y las deducciones fiscales que existen para la mejora energética. Y hoy continuaremos por esa línea hablando sobre el nuevo reglamento del Bono Social Eléctrico, que llega con cambios importantes para combatir la pobreza energética.

¿Qué es el bono social?

El pasado mes de octubre se modificó nuevamente el Bono Social Eléctrico con el objetivo de introducir nuevas medidas para paliar la crisis energética. Este bono básicamente es un apoyo económico en forma de descuento para la factura de la luz, aunque solo se aplica en los domicilios habituales de personas físicas. Por lo que no se trata de algo que sirva para empresas o sociedades.

La potencia máxima que se puede contratar debe ser igual o inferior a 10 kW. Y, además, para poder solicitarlo se debe tener contratada la tarifa regulada PVPC. De este modo, para poder realizar la solicitud se debe tramitar a través de las comercializadoras de referencia que ofrecen esta tarifa.

Estas son las comercializadoras de referencia que lo ofrecen en la actualidad:

Los descuentos del bono social

Aunque pueden existir modificaciones, habitualmente se aplican descuentos a tres categorías con el bono social para hogares vulnerables. Estas son las siguientes:

Con motivo del elevado precio de la electricidad se han ampliado los descuentos del Bono Social Eléctrico

Descuentos ampliados hasta diciembre 2023

Debido al incremento del precio de la electricidad desde el segundo trimestre de 2021, los descuentos que se ofrecían hasta ahora han sido ampliados. Y será así hasta el mes de diciembre de 2023, por lo que se prolongará durante más de un año. De este modo los consumidores vulnerables recibirán un descuento del 65% y los consumidores vulnerables severos del 80%.

Además, se han introducido otras mejoras en el bono social como la incorporación de nuevos colectivos beneficiarios. Así como la ampliación del límite de los kWh que se podían consumir al mes a los que se les aplicaba la rebaja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *