En más de una ocasión te hemos hablado de las grandes ventajas que ofrece instalar placas solares. La que más llama la atención de todas: el ahorro en la factura de la luz. Sin embargo, todavía hay mucha gente que no se decide a poner paneles fotovoltaicos en casa. En ese caso, puedes echar un vistazo a nuestro post ‘¿Qué hacer para ahorrar en la factura de la luz?’ para pagar menos cada mes.
Mientras que en el caso de que te hayas decidido a instalar placas solares hay ciertos aspectos que deberías tener en cuenta. Y precisamente por ello hemos decidido realizar un breve recopilatorio para ofrecerte las 6 cosas más importantes para tener una buena instalación fotovoltaica. Así que si no sabes por donde empezar, no te pierdas esta nueva publicación.
Las 6 cosas más importantes para tu instalación de placas solares
1. El lugar
El lugar donde poner cada uno de los componentes de la instalación solar es muy importante. De hecho, hacerlo en un buen sitio aumentará su rendimiento. Mientras que si no aciertas aquí la producción de electricidad podría ser demasiado baja. A excepción de los paneles, todos los componentes deberían estar en un lugar protegido, seco y ventilado, además de estar lejos del alcance de niños y animales. En cuanto a las placas, debes prestar atención a que su orientación e inclinación sean correctas.
2. Los cables y conexiones
Toda instalación solar cuenta con un cableado para conducir la electricidad que genere. Aquí las medidas de seguridad y contar con una buena colocación resulta clave. De hecho, realizar malas conexiones no solo es peligroso, sino que podría provocar daños a la instalación y causar pérdidas.
3. Los paneles fotovoltaicos
Las placas son la parte más costosa de la instalación y también la más frágil. Tanto que es bastante frecuente que se rompan durante su transporte e instalación. Por este motivo es importante no solo adquirir paneles de alta calidad, sino recurrir a profesionales especializados con experiencia para realizar su montaje.

4. La colocación de las placas
Aunque los paneles pueden colocarse en prácticamente cualquier sitio, lo más frecuente es que su instalación se realice en el tejado. Debes tener en cuenta que es vital evitar la sombra. Además, es importante que la estructura sobre la que lo instales pueda resistir vientos fuertes, golpes y eventos meteorológicos adversos.
5. Baterías
Si decides instalar baterías en tu instalación solar debes saber que también necesitarás contar con fusibles y un contador. Por otro lado, las baterías deben colocarse en un lugar fresco, con temperaturas entre 20 y 25 grados. También es importante la seguridad en su colocación, ya que de lo contrario se pueden producir cortocircuitos.
6. El inversor
El último aspecto del que vamos tiene que ver con el inversor, que debe ser de buena calidad aunque esto implique realizar una mayor inversión económica. Los más baratos pueden causar daños a tus electrodomésticos y cuentan con una vida útil mucho más baja. Mientras que los de calidad cuentan con protección para las baterías, fusibles y están preparados para sobrecargas o malas conexiones.