El precio de la luz continúa siendo bastante alto y no parece que vaya a bajar a corto plazo. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es uno de los muchos efectos derivados de la guerra entre Rusia y Ucrania. Y, ante esta situación que está propiciando facturas energéticas disparatadas, las placas fotovoltaicas vuelven a erigirse como la principal alternativa para un consumo de energía económico y responsable.
Por ello, desde hace unas semanas os estamos explicando todo lo que necesitáis saber antes de instalar placas solares en vuestra vivienda. Por ejemplo, hace una semana os contamos los principales errores a evitar al instalar placas solares. Y hoy profundizaremos en este tipo de instalaciones explicándoos un aspecto totalmente clave: la orientación e inclinación que deberían tener los paneles para conseguir el mayor rendimiento posible.
La guerra de Ucrania está propiciando que el precio de la electricidad sea cada vez más alto. Las placas solares son la única opción para consumir una energía económica
La orientación de las placas solares
En el caso de España, la orientación más eficiente para las placas solares es la sur. Sin embargo, no siempre se puede conseguir esta orientación y a veces es necesario colocar las placas en otra dirección. Otras orientaciones como la este u oeste también resultan buenas opciones, aunque la producción de energía será un poco inferior. Por contra, la orientación norte suele estar contraindicada ya que es la que menor rendimiento genera.
Además de tener en cuenta lo que acabamos de comentar, hay otros aspectos que también resultan relevantes relacionados con las placas solares. Estos guardan relación con el tejado de la vivienda, las posibles sombras y el clima de la zona.
- El tejado: ya sabemos cuál es la orientación óptima para instalar placas solares, así que el siguiente paso será comprobar la orientación de nuestro tejado, algo que podemos hacer fácilmente gracias a Google Maps. En base a la orientación de nuestro tejado, las características de la instalación podrían cambiar.
- Sombra: las sombras también juegan un papel relevante. Es posible que la orientación sur sea la mejor pero, sin embargo, puede haber algún obstáculo que nos genere sombra si apostamos por ella. Esto es algo que también deberíamos tener en cuenta ya que debemos procurar evitar la sombra a toda costa.
- Clima: a la hora de instalar placas solares también debemos conocer el clima de la zona. Por ejemplo, si es una zona en la que suele nevar, lo ideal es instalar placas en tejados con inclinación para que la nieve no se acumule encima de las placas.

La inclinación de las placas solares
Otro punto relevante que también deberíamos tener en cuenta, más allá de la orientación, es la inclinación a la que instalar las placas. Lo ideal es que estas se encuentren entre los 20 y 40 grados, aunque es algo que depende de la zona en la que nos encontremos. Por ejemplo, en el sur de España es habitual optar por ángulos cercanos a los 20 grados, mientras que en el norte se obtienen mejores resultados con los 40 grados.
Conclusión
La orientación e inclinación de nuestras placas solares es uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta para que la producción de energía pueda ser máxima. Sin embargo, no siempre es posible conseguir la adecuada y hay otros aspectos importantes a tener en cuenta como las características de la casa en la que se vayan a instalar, si reciben mucha sobra o si el clima de la zona afectará. En Varitech estamos a vuestra disposición para ayudarnos con todos estos aspectos, de manera que podáis tener una instalación que produzca siempre al máximo de sus posibilidades.