Antes de instalar paneles fotovoltaicos hay que tener muchas cosas en cuenta. Por lo general estas instalaciones requieren de una inversión económica elevada, motivo por el que es importante conocer cómo funcionan. Y no solo eso, sino que también es relevante estar al tanto de los periodos de amortización y, sobre todo, de cuántos años durarán las placas produciendo electricidad.
La semana pasada te contamos cuántas baterías necesitas para tu instalación solar. Y hoy queremos centrarnos en una cuestión muy importante: la duración de las placas solares a pleno rendimiento. De hecho, solo teniendo en cuenta este dato y nuestros hábitos de consumo podremos calcular cómo de rentable sería pasarnos a la energía fotovoltaica. Así que si quieres saber más al respecto, no te pierdas lo que vamos a contarte hoy.
Placas solares: esto es lo que duran
Por norma general todos los paneles solares suelen ofrecer una durabilidad que va de los 25 a los 30 años. ¿Eso significa que a partir de ahí dejarán de funcionar? Ni mucho menos. Lo que sucederá es que a partir de ese momento seguirán produciendo energía, pero en una cantidad menor. Estas placas están preparadas para funcionar durante muchas décadas, aunque para garantizar que esto es así es muy importante recurrir a instaladores con experiencia y marcas de calidad y prestigio.
Un buen indicador para conocer mejor la durabilidad que ofrece cada modelo tiene que ver con la garantía que ofrecen sus propios fabricantes. En este sentido, lo habitual con los paneles solares es tener dos tipos de garantía:
- De producto: cubre frente a defectos de fabricación por un periodo de tiempo que suele ser de alrededor a 10 años.
- De rendimiento: una cantidad de años en la que el fabricante asegura que la producción de electricidad no bajará de un límite determinado. Suele ser de en torno a los 25 años.

¿Por qué los paneles fotovoltaicos pierden rendimiento?
Muchos clientes nos preguntan por qué los paneles solares pierden rendimiento con el paso del tiempo. Esto tiene que ver con la denominada como tasa de degradación, que es el porcentaje de disminución de rendimiento que sufre una placa solar al año. Hace algunos años esta tasa se colocaba en torno al 0,8% anual, lo que suponía una disminución de la producción del 20% pasados 25 años.
Pero con el paso de los años la tecnología de estas instalaciones ha avanzado mucho y ahora los paneles son más económicos y eficientes. En concreto, la disminución anual ahora ronda el 0,5%, lo que implica que tras 25 años de producción energética los paneles ahora mantendrían su productividad por encima del 87%. Esta cantidad puede ser todavía mayor si se instalan paneles de alta calidad.
Cómo conseguir que duren más tiempo
¿Es posible hacer que los paneles duren más tiempo? Lo cierto es que puedes hacer algunas cosas para que tu instalación solar dure más tiempo en buen estado. Estas son algunas de las cosas que puedes realizar:
- Mantener los paneles libres de suciedad.
- Recurrir a un instalador para que revise la instalación con regularidad.
- Comprobar con cierta frecuencia que las placas se encuentran en buen estado.