Aunque el precio de la luz está volviendo al que tenía antes de la guerra entre Rusia y Ucrania, todavía continúa con un importe bastante elevado. Sobre todo si tenemos en cuenta lo que costaba hace un año, con precios mucho más asequibles que los que la mayoría de comercializadoras de electricidad ofrecen hoy en día. Es por ello que la energía solar cada vez cuenta con más demanda e interés por parte de los usuarios, que ya están cansados de pagar tanto por la luz.

Eso nos llevó hace unos días a explicar cuántas placas solares necesita una casa, una de las principales dudas que suelen tener la mayoría de personas interesadas en realizar una instalación solar. Pero hoy no hablaremos de los paneles fotovoltaicos, sino que lo haremos de diferentes trucos que podemos llevar a cabo para reducir la factura de la luz. Algo aplicable a quienes tengan placas solares conectadas a la red eléctrica y también para el consumidor en general.

La factura, disparada en el último año

Según muestra la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras uno de sus estudios, la factura media en España para el pasado mes de marzo se situó en los 152 euros por el consumo de luz. Esto supone 90 euros más de lo que se pagaba hace un año. Un precio disparado que no todos los bolsillos pueden soportar.

La factura de la luz se ha incrementado de media 90 euros mensuales con respecto a lo que pagábamos hace un año

Por este motivo, es la propia OCU la que lanza cuatro consejos para reducir el gasto por energía que realizamos en nuestro hogar. Y lo cierto es que es muy sencillo de realizar, ya que básicamente tiene que ver con revistar la tarifa de la luz y ajustar la potencia eléctrica. Repasamos a continuación las actuaciones que podemos llevar a cabo para pagar menos en la factura de electricidad.

Revisa tu tarifa

El primer consejo tiene que ver con revistar con cierta regularidad nuestra factura de la luz y la tarifa que tenemos contratada. Esto es así porque muchas compañías están realizando revisiones y nuestro precio podría sufrir un incremento sin que nos demos cuenta. Y lo cierto es que hay mucha diferencia entre las compañías que ofrecen las tarifas más económicas y las más caras. De hecho, el ahorro puede ser superior a los 1.000 euros al año simplemente eligiendo la mejor tarifa de todas.

Ajusta la potencia eléctrica

Otro consejo tiene que ver con ajustar la potencia eléctrica, algo que es muy fácil con la nueva factura de la luz. En ella se muestra el pico máximo de potencia utilizado en los últimos meses, lo que nos permitirá comprobar si estamos muy por debajo de lo contratado. De ser así, no lo dudes y baja la potencia para ahorrar un poco más.

Hábitos de consumo

Si tienes tarifa de PVPC, lo ideal es que te cambies ya al mercado libre y busques una tarifa fija. En caso de que no quieras, deberás adaptar tus horarios de consumo en función de los tramos de horarios punta, que deberíamos evitarlos, llano y valle. Por otro lado, es aconsejable desenchufar los aparatos eléctricos que no utilizamos, ya que aún estando apagados pueden consumir alrededor de 4 euros de luz al mes.

Pásate al autoconsumo

El último consejo, como no podía ser de otra forma, tiene que ver con pasarse al autoconsumo. La energía solar es la mejor respuesta para reducir el gasto en electricidad y ahora existen muchas opciones con las que amortizar la inversión en muy poco tiempo. Si estás interesado en instalar placas solares, no lo dudes y contacta con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *