Aspectos como la sostenibilidad son cada vez más importantes en nuestra sociedad. Tanto es así, que hay quienes buscan cambiar su día a día para intentar ser más sostenibles. Algo que puede ser tan simple como intentar ir andando al trabajo en vez de en coche, utilizar el transporte público o reducir nuestro consumo de energía. De hecho, esto último es algo de lo que hablamos hace unos días con varios consejos para reducir la factura de la luz en casa.

Sin embargo, hoy queremos ir un paso más lejos. Porque, aunque la mayoría no lo sepa, hacer que nuestra vivienda sea más sostenible y respetuosa con el medio ambiente a veces es muy sencillo. Así que lo que haremos en esta nueva publicación será ofreceros algunos consejos para que vuestra vivienda aumenten en sostenibilidad. Porque todos queremos que las generaciones futuras puedan disfrutar de nuestro planeta.

Consejos para un hogar más sostenible y ecológico

Calefacción y refrigeración

Si cuentas con sistemas de calefacción y aire acondicionado, debes tener en cuenta que puede utilizarlos de una manera más responsable. En el caso de la calefacción, con programarla a 20 grados debería ser suficiente para no pasar frío. Mientras que con el aire acondicionado puedes probar con ponerlo entre 24 y 26 grados de temperatura.

Recursos naturales

Intenta aprovechar el viento y el sol todo lo que puedas. Por ejemplo, abre las cortinas y sube las persianas si todavía hay luz en el exterior en vez de encender las bombillas. Otro aspecto tiene que ver con el color que elijamos para nuestras habitaciones, que si es claro y neutro nos ayudará a conseguir una mayor luminosidad.

Una cocina sostenible

Existen muchos trucos para que nuestra cocina sea más respetuosa y ecológica. Por ejemplo, si puedes utilizar una olla a presión en vez de una tradicional ahorrarás tiempo y energía. A la hora de cocinar en el horno procura no abrir la puerta demasiado, ya que cada vez que lo hacemos la temperatura se reduce en torno a 20 grados. Y si tienes que descongelar algo, en vez de usar el microondas prueba a sacarlo del congelador la noche anterior.

Utilizar electrodomésticos de bajo consumo o bombillas LED puede ayudarnos a reducir nuestra factura de electricidad y limitar nuestras emisiones contaminantes

Bajo consumo

En lo que a los electrodomésticos y luces de nuestro hogar se refiere, lo ideal es que busquemos los más eficientes. Por ejemplo, instalar bombillas LED en toda la casa o buscar los electrodomésticos con mejor calificación energética en el etiquetado. También es importante apagar los electrodomésticos que estén en ‘stand by’, ya que aunque parezca que no su consumo puede llegar a ser bastante elevado.

Aislamiento

Aislar bien nuestro hogar también nos ayudará a ser más sostenibles. Usaremos menos energía y la calefacción y refrigeración será más eficiente. Puede poner burletes en puertas y ventanas o directamente cambiar las que tenías y buscar un doble acristalamiento. No solo ahorraremos dinero, sino que las emisiones contaminantes que produzcamos serán menores.

Placas solares

No podía faltar en estos consejos el instalar en tu vivienda placas fotovoltaicas. Una manera de disfrutar de energía 100% renovable y limpia que no solo te permitirá ahorrar dinero cada mes, sino que también hará tu hogar más sostenible y ecológico. Además, estos paneles también darán más valor a tu casa, de manera que su precio será más elevado si deseas venderla en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *