Al hablar de placas solares hay un factor que hace que muchas personas decidan no instalarlas en sus casas: el precio de la instalación. Sin embargo, lo cierto es que cada día poner paneles fotovoltaicos es más económico y permite disfrutar de un gran ahorro en electricidad. Y, además, existen una gran cantidad de ayudas que pueden hacer que la instalación solar sea mucho más barata de lo que estabas pensando.
A pesar de ello, hay quienes recurren a instalar los paneles por su cuenta, pese a los riesgos que supone hacerlo, para ahorrar unos euros. De hecho, la semana pasada te contamos por qué no es buena idea instalar placas solares por tu cuenta. Así que para seguir por esa línea, vamos a utilizar esta nueva publicación para informarte sobre6 errores que deberías evitar a la hora de instalar placas solares.
Errores que deberías evitar al instalar paneles fotovoltaicos
1. Desconectarse de la red eléctrica
El primer gran error consiste en desconectarse de la red eléctrica. Muchos creen que por tener placas solares ya pueden hacer todo por su cuenta, pero lo cierto es que no es así. Lo ideal es que mantengas la conexión con la red eléctrica para los momentos en los que la demanda de electricidad sea superior a lo que producen las placas. Además de para poder contar con corriente eléctrica por las noches.
2. Tener unas expectativas muy altas
El ahorro en la factura de la luz que brindan estas instalaciones es muy elevado. Sin embargo, conseguir rentabilizar la inversión realizada en los paneles lleva cierto tiempo. El ahorro llegará desde el primer día, sí, pero debes tener claro que habitualmente no se amortiza la inversión realizada hasta pasados entre 4 y 8 años de media.

3. No conocer la ley de autoconsumo
Otro error bastante común tiene que ver con el poco conocimiento sobre la ley de autoconsumo fotovoltaico. Por ejemplo, si hablamos de compensación por los excedentes de energía vertidos a la red hay que saber que estos cuentan con un precio fijado por la comercializadora. Además, no se pueden sobrepasar el consumo real de la red, lo que implica que como mucho podrás reducir el consumo a 0 euros, no recibir dinero.
4. Pensar que puedes hacerlo por tu cuenta
Ya hemos hablado de esto anteriormente, pero otro gran error consiste en pensar que puedes hacer la instalación por tu cuenta. Instalar placas fotovoltaicas requiere de ciertos conocimientos, por lo que proceder a realizarla por tu cuenta no es una buena idea. Al menos si quieres que la instalación funcione al 100% de su capacidad durante una gran cantidad de años.
Gracias a las subvenciones la inversión a realizar para instalar placas solares puede reducirse hasta en un 50%
5. No pedir subvenciones
Antes te hemos contado que existen muchas subvenciones públicas para abaratar el coste de las instalaciones de energía solar. En este sentido, son varias las Comunidades Autónomas que llegan a ofrecer ayudas con las que reducir la inversión en hasta un 50%. Y muchos municipios ofrecen bonificaciones de hasta el 50% del IBI por instalar placas.
6. Dimensionar mal
El último error del que vamos a hablar tiene que ver con dimensionar mal la instalación. Es decir, instalar más o menos placas de las que realmente necesitas. Calcular esto sin conocimientos sobre paneles solares es complicado, por este motivo es importante dejarse asesorar por profesionales cualificados con experiencia.